La empresa de Jeff Bezos ya sabe existen una multitud de estafadores intentando engañar a los usuarios en su plataforma. Estos, se aprovechan de la popularidad de la tienda online y se dirigen a todo tipo de usuarios, desde los más expertos hasta los más novatos.
Aunque nunca hayas comprado en Amazon, algunas de estas estafas pueden afectarte también, ya que son similares en otros comercios electrónicos. La empresa de seguridad informática Kaspersky, ha resumido cuáles son los ataques más comunes de Amazon.
Quizá también te pueda interesar: Motorola actualiza su aplicación de cámara con un rediseño completo
Si eres usuario de Amazon. Tienes que informarte y protegerte.

Desde hace ya varios años, el phishing (la forma de estafa por excelencia del comercio electrónico) ha sido la principal amenaza de los usuarios. Los hackers se hacen con datos personales, entre ellas los datos que consiguen acceso a tus cuentas importantes (entre ellas las de cuentas financieras). Entre ellas los estafadores saben que una cuenta en Amazon es un objetivo muy apetecible, ya que con ella pueden realizar multitud de movimientos de forma sencilla.
Ataques más comunes de Amazon
Comienzan haciéndose con tus datos mediante el uso de correos engañosos, SMS o llamadas en las que fingen ser empleados de Amazon. Existen una multitud de métodos de phishing, pero siempre suelen atraerte con un mensaje llamativo que te alarme para hagas clic. Te mostramos los más comunes:
- Mensajes falsos acerca de una suscripción en Amazon Prime
- Falsas alarmas acerca de una actividad sospechosa en tu cuenta de Amazon
- Confirmación de una orden de compra en Amazon que no has hecho
- Fraude que involucra el pago de productos con tarjeta de regalo
- Solicitudes falsas de compra de tarjetas de regalo
- Notificaciones falsas sobre un bono o regalo
- Ha habido un “error en el envío”
- Cambio del producto después de la entrega