Por qué 2021 podría ser el mejor año para emprender
Es decir: decidir, el principio básico de la gestión de cualquier gerente de negocios, se convierte en una pinza: hay que decidir rápido, muy rápido, pero con información fragmentaria e imprecisa.
Nuestro trabajo con empresas de diversos tamaños y los más diversos sectores industriales nos lleva desde hace un tiempo a pensar que hacen falta herramientas, nuevas, precisas, accionables y pensadas para el momento presente.
Hay herramientas -algunas más actuales, otras menos- pero la mayoría de ellas no están actualizadas, o pensadas para este mundo que estamos transitando. Como aporte a la comunidad empresarial, nos propusimos, en febrero de 2020, cuando la pandemia era todavía un pequeño evento en el horizonte, crear la nuestra propia.
Para enfrentar el mundo de hoy, las herramientas deben tener tres características esenciales de simpleza, comprensión y aplicación; concreción, especificidad; y accionabilidad, es decir, deben llevar a acciones concretas, rápidamente.
La herramienta decisional que creamos para nuestros clientes -y que ahora llega a la comunidad de negocios- se llama Superjump y permite a tomadores de decisión de todos los niveles decidir la rapidez o intensidad con la que el empresariado puede actuar frente a un determinado evento que se acerque u observe en el horizonte de trabajo.
Una de las decisiones a tomar durante 2021, claramente será sobre si invertir en cryptomonedas. Otras, tendrán que ver con emoney, billeteras virtuales, desarrollo de apps, pagos contactless, apertura o cierre de sucursales, uso de inteligencia artificial para transacciones, inversión o desinversión en telemedicina, tele-educación, turismo y miles de otras.
En un mundo con brújulas con nortes poco precisos, opciones múltiples y variadas, subidas, bajadas, soft landings y hard crashes, esperamos estar haciendo un aporte a la claridad general, en un mundo que se esfuerza por arrojarse día a día a los brazos de la confusión general.
Fuente\ ambito.com Portal de finanzas