Los chocolates y las golosinas son la perdición de muchos. Aunque en un primer momento pensamos en los más pequeños de la casa, lo cierto es que la mayoría de estos dulces son un placer para los adultos. De ahí que diferentes compañías comercialicen elaboraciones para distintos tipos de consumidores, añadiendo diferentes variedades de licores, sabores más amargos y bajo niveles de azúcar.
Aunque cada país tiene su dulce favorito. En España, el dulce preferido es el chocolate Valor, elaborado en Villajoyosa, Alicante, que comercializa chocolates desde 1881. En Estados Unidos son fan del M&M, que son pequeñas monedas de chocolate negro recubiertas de diferentes colores.
McDonald’s y Burger King enfrentarán nueva crisis por culpa de catsup
Si viajamos a Centroeuropa, el chocolate Milka arrasa, aunque también en países latinoamericanos, llegando a ser uno de los más consumidos del mundo. Por su parte, las tabletas Cadbury son más consumidas en Australia, India, Irlanda o Inglaterra.
Mientras Canadá es fiel al Kit-Kat, Argentina y Colombia se decantan por los chicles Topline. México prefiere los chicles Trident y Dinamarca, los ositos Haribo. Eso sí, predominan los chocolates frente a las golosinas en este viaje donde es difícil resistirse a la dulce tentación.
Pero, ¿cuáles son los países más dulces del mundo? Alemania. Según la encuesta de Statista, el 61% de la población germana consume golosinas y chocolates habitualmente. Le sigue Reino Unido (59%), Brasil (56%), convirtiéndose en el país latinoamericano con mayor consumo; Suecia (53%) y Suiza (52%), famosa por sus chocolates.
Estados Unidos ostenta la sexta plaza de esta encuesta con un 50%, seguida de España (49%) y Argentina (47%). En el otro extremo, China, con un 30%, y Corea del Sur, con un 19%, son los dos países encuestados con menor consumo de golosinas y chocolate.