Se trata de una obra de arte que reúne ríos, flores, tucanes y otras especies endémicas del estado Bolívar, al sur del país.
https://www.instagram.com/p/CL1Va12F_sW/?utm_source=ig_web_copy_link
“Hace muchos años estuve en Guayana y me impresionó del río Caroní. Cuando ves la cascada en el río Cachamay te quedas sin aliento, es algo que ¡wow!”, describió el arquitecto, cuya pasión en la dirección de teatro, escenografía y vestuarismo.
Agregó que en los trajes típicos que se diseñan en Venezuela no suelen usarse los tucanes. “Usan guacamayas, usan loros; sin embargo, hay 40 tipos de tucanes en el mundo y Venezuela tiene 14. Si bien lo hay en varias partes, es originaria de América del Sur”, explicó.
“Aunque no tengo el número exacto, cuando Eliana luce el traje debe pasar los tres metros de altura. De peso puedo decir que es bastante ligero y en la primera prueba del traje ella pudo dominarlo”, sostuvo.
https://www.instagram.com/p/CMUbSC8l0U0/?utm_source=ig_web_copy_link