CIUDAD DE MÉXICO.- La confianza por las criptomonedas es cada vez mayor. Recientemente el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que enviará al Congreso una propuesta de ley para legalizar el bitcoin en el país centroamericano.
La semana que viene enviaré al Congreso una ley que convertirá el bitcoin en una moneda de curso legal en El Salvador”, declaró durante una convención de bitcóin en Miami.
Recomendamos: Pensión de los adultos mayores se elevará $382.5 a partir de julio
Dicha decisión surge debido a que el joven mandatario tiene una novedosa idea, cree que el uso del bitcoin podría contribuir al progreso económico de El Salvador.
En el corto plazo, esto generará empleos y ayudará a fomentar la inclusión financiera a miles de personas fuera de la economía formal, y en el medio y largo plazo esperamos que esta pequeña decisión pueda ayudarnos a llevar a la humanidad al menos un poco en la buena dirección”, detalló.
Dicha iniciativa se impulsará a través de “Strike”, es una aplicación de pagos móviles que se lanzó en El Salvador desde el pasado mes de marzo. Actualmente se mantiene trabajando con el gobierno para que el uso del bitcoin logre ser un éxito.
Actualmente la moneda en circulación en El Salvador es el dólar estadounidense. Esto se favorece debido a que un cuarto de la población salvadoreña reside en los Estados Unidos y apenas el año pasado se recibieron más de 6 mil millones de dólares en remesas, esto a pesar de la crisis covid-19.
Recomendamos: La inflación en EU será elevada pero transitoria
Cabe mencionar que el presidente Bukele cuenta con un respaldo de una mayoría absoluta en el Congreso, esto facilitará cualquier propuesta legislativa.
Por su parte el fundador y director de Strike, Jack Mallers, explicó durante la conferencia que la adopción de una moneda digital de curso legal proporcionará a El Salvador la red de pagos abierta más segura, eficiente y globalmente integrada del mundo.
Este es el disparo que se escucha en todo el mundo para el bitcóin”, finalizó Mallers.
El uso de las monedas digitales está cada vez más cerca, al menos en El Salvador.